La presentación de las cuentas anuales es uno de esos trámites sobre los que siempre surgen dudas.
- ¿Tiene tu empresa la obligación de presentarlas?
- ¿Qué tipos de cuentas anuales existen?
Si te haces estas preguntas, tranquilo, vamos a ver con más detalle en qué consisten las cuentas anuales.
¿Qué son las cuentas anuales y para qué sirven?
Las cuentas anuales son documentos contables que, cada año, recopilan la situación financiera de la empresa. Consisten en informes que permiten dar a conocer la situación financiera, económica y los cambios experimentados por el negocio.
¿Quién tiene la obligación de presentar cuentas anuales?
Lo deben hacer las sociedades bajo la modalidad S.L., S.A., sociedades extranjeras con sucursal en España, fondos de pensiones, sociedades comanditarias por acciones y de garantía recíproca y cualquier empresario con obligación específica..
Las cuentas anuales de las pymes comprenden el estado de cambios en su patrimonio neto, su balance, cuenta de ganancias y pérdidas, y una memoria. Pueden incorporar un estado de flujos de efectivo.
¿Qué fases comprenden y cuáles son las fechas tope para realizarlas?
¿Qué fases comprenden y cuáles son las fechas tope para realizarlas?
- Formulación de las cuentas anuales de una empresa. Lo hacen los administradores en los 3 primeros meses desde que finaliza el ejercicio económico. La fecha máxima es el 31 de marzo.
- Legalización de libros contables. Hay dos tipos de libros contables: los diarios y el libro de inventarios y cuentas anuales. La legalización de estos libros se debe hacer en los 4 meses siguientes a la finalización del ejercicio contable, por lo que este proceso debe estar completado antes del 30 de abril
- Aprobación de las cuentas anuales. En los 6 meses tras haber cerrado el ejercicio económico, la empresa debe hacer una Junta General para aprobar las cuentas anuales. El periodo del que se dispone concluye el 30 de junio.
- Depósito en el Registro Mercantil. Se debe hacer dentro del mes natural tras la celebración de la Junta General. El plazo límite para este depósito es el 30 de julio. Se presenta en el Registro Mercantil Provincial que corresponda, en función del domicilio social de la empresa. Se les añade el balance de situación, estado de cambios en su patrimonio neto, cuenta de ganancias y pérdidas, el estado de flujos de efectivo y una memoria.
Los 4 errores más típicos que se cometen en relación con las Cuentas Anuales
- Las omisiones o inexactitudes en las cuentas anuales de ejercicios anteriores por no haber usado, o hacerlo inadecuadamente, información fiable, que se podría haber conseguido y valorado en la formulación de estas cuentas.
- Otro de los aspectos a los que debes prestar especial atención es a las fechas, ya que alguna de las fases puede terminar realizándose fuera de plazo. Ten en cuenta que las sanciones pueden ser importantes si no se presentan dentro del año corriente. Por ejemplo, si pasa más de un año desde la fecha del cierre del ejercicio contable sin presentarse las cuentas, se procede a un cierre provisional de la hoja registral.
- También es frecuente cometer errores relacionados con las cantidades y balances presentados. En este caso, se puede consultar qué hacer en el Registro Mercantil, aunque generalmente tendrás la posibilidad de presentar nuevamente las cuentas con las correcciones que se han de realizar. Esto requiere varios trámites, pero es más que necesario para evitar sanciones. Los errores leves se pueden corregir en las cuentas del siguiente ejercicio.
- Otro error que nos podemos encontrar es el que tiene que ver con la transcripción. Aquí, suele bastar certificación expedida por el órgano de administración, indicando error, corrección y solicitud de incorporación en el depósito.
Hasta aquí nuestro repaso a las cuentas anuales y qué es lo que debes tener en cuenta a la hora de presentarlas.
¿Tienes ahora un poco más claro el tema? Aunque se trata de una gestión un tanto complicada, esperamos haberte ayudado a comprender mejor este proceso y a evitar posibles errores.
Si crees que puedes necesitar ayuda con la presentación de las cuentas anuales de tu empresa, en Consultax estaremos encantados de realizar esta gestión en tu nombre.
Más información y contacto en https://consult.tax/contacto
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.