Las entidades bancarias tienen la obligación de notificar a la Agencia Tributaria ciertas operaciones con el objetivo de evitar el fraude fiscal.
Hacienda necesita de la colaboración de los bancos para identificar a las empresas o individuos que podrían estar llevando a cabo prácticas ilegales en materia fiscal.
Por ello, hay hasta cinco transacciones que las entidades bancarias están obligadas a comunicar a la Agencia Tributaria con la finalidad de prevenir el fraude.
Operaciones que los bancos tienen que informar
1.- Operaciones en las que se utilicen billetes de 500 euros
Los bancos deben avisar obligatoriamente a Hacienda de las operaciones en las que se utilicen billetes de 500 euros, sin importar cuál sea su cantidad.
El Tribunal Supremo detalla que el motivo de que este tipo de ingresos se encuentren entre los de notificación obligatoria se debe a que implican datos y operaciones significativas no solo por la cuantía, sino por los billetes utilizados que suelen estar presentes en gran parte de las transacciones ilegales.
2.- Ingresos en efectivo de más de 3000 euros
3.- Transacciones que superen los 10.000 euros , incluidas las transferencias bancarias.
4.- Ingresos periódicos que no se realicen mediante transferencias
Otra operación de obligada comunicación son los ingresos recurrentes, o lo que es lo mismo, el hecho de que un individuo reciba de forma periódica cierta cantidad de dinero a través de ingresos.
Se debe de que, a diferencia de las transferencias bancarias, en los ingresos no se puede identificar de forma fehaciente quién es el pagador.
5.- Créditos y préstamos de importe superior a 6000 euros
Por último, tal y como marca el Real Decreto 1065/2007, las entidades de crédito deben declarar el saldo de los créditos y préstamos de importe superior a 6.000 euros, así como el nombre y apellidos o razón social, y el número de identificación fiscal del prestatario.
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.