El Real Decreto-ley 5/2021 ha ampliado de tres a cuatro meses el período durante el que no se pagarán intereses por los aplazamientos solicitados en abril y que seacojan a la flexibilización aprobada respecto de las autoliquidaciones del primer trimestre.
Hace algunos meses se publicó una norma por la cual se flexibilizaban los aplazamientos de las autoliquidaciones que deben presentarse entre el 1 de abril y el 30 de abril de 2021 (las del primer trimestre) por parte de empresas y autónomosque facturaron menos de 6.010.121,04 euros en 2020.
- En estos casos, Hacienda permitirá que la posibilidad de aplazar deudas de
hasta 30.000 euros de forma automática y sin garantía (que ya existe
actualmente) sea aplicable también a las retenciones e ingresos a cuenta, a
los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades y al IVA.
- Si el importe de esas deudas más el que ya se tenga aplazado (en su caso)
supera los 30.000 euros, se podrá solicitar el aplazamiento hasta el límite
total de dicha suma.
Pues bien, recientemente se ha aprobado una nueva norma que mantiene esta
flexibilización y, además, aumenta el período aplazado durante el cual no se devengarán intereses a cargo del contribuyente.
En concreto, el aplazamiento podrá solicitarse por hasta seis meses, sin que deban satisfacerse intereses de demora por los cuatro primeros meses (la norma inicial sólo eximía de intereses los tres primeros meses del aplazamiento).
Si necesitas ayuda para conocer tu situación o con tus declaraciones fiscales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En Consultax estaremos encantados de atenderte.
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.