Durante 2023, la Agencia Tributaria llevará a cabo actuaciones conjuntas de las áreas de Gestión y de Inspección dirigidas a sociedades inactivas con importe neto de cifra de negocios reducido. Estas acciones tienen como objetivo identificar aquellas personas jurídicas inactivas que potencialmente ocultan la verdadera titularidad de bienes y derechos. Es importante que estés informado sobre las consecuencias que pueden surgir como resultado del incumplimiento de ciertas obligaciones censales, especialmente la presentación de las cuentas anuales en el Registro Mercantil.
Las Consecuencias del Incumplimiento de Obligaciones Censales para Sociedades Inactivas: Aviso Importante
En el ejercicio 2022, la Agencia Tributaria llevará a cabo actuaciones conjuntas de las áreas de Gestión y de Inspección dirigidas a sociedades inactivas con importe neto de cifra de negocios reducido. Estas acciones tienen como objetivo identificar aquellas personas jurídicas inactivas que potencialmente ocultan la verdadera titularidad de bienes y derechos. Es importante que estés informado sobre las consecuencias que pueden surgir como resultado del incumplimiento de ciertas obligaciones censales, especialmente la presentación de las cuentas anuales en el Registro Mercantil.
En primer lugar, el incumplimiento reiterado de obligaciones fiscales y registrales puede llevar al cierre de la página del Registro Mercantil. Esta sanción implica la baja en el Índice de Entidades y es una advertencia de que las obligaciones fiscales deben cumplirse adecuadamente.
Además, la revocación del NIF es una medida que afecta directamente a la vida fiscal de la sociedad inactiva. Esto implica la pérdida de validez a efectos identificativos en el ámbito fiscal hasta que se rehabilite dicho número o se le asigne un nuevo NIF. Como resultado, la empresa se enfrentará a limitaciones, como la imposibilidad de realizar inscripciones en el registro público, de efectuar cargos y abonos en cuentas bancarias y de obtener el certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias.
Estas consecuencias también se extienden a otros registros, como el Registro de operadores intracomunitarios (ROI) y el Registro de Devolución Mensual (REDEME), donde la sociedad inactiva será dada de baja.
El objetivo de estas medidas es asegurar una adecuada depuración de los censos, de manera que solo las sociedades que realmente tengan actividad comercial o económica mantengan su plena vida jurídico-fiscal. Además, se implementarán herramientas para detectar a nuevos contribuyentes con conductas tributarias reprochables en el pasado, a fin de realizar un seguimiento y prevenir posibles incumplimientos futuros.
En resumen, es crucial que las sociedades inactivas cumplan con todas las obligaciones censales, incluyendo la presentación de las cuentas anuales en el Registro Mercantil. Evita las consecuencias negativas que pueden derivar del incumplimiento, como el cierre del registro mercantil y la revocación del NIF.
Como asesoría fiscal, en Consultax estamos aquí para ayudarte a cumplir adecuadamente con tus obligaciones y garantizar la vida jurídico-fiscal adecuada para tu empresa. ¡No dudes en contactarnos!
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.