En la asesoría fiscal, nos esforzamos por mantenernos al día con las últimas novedades en materia tributaria para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio posible. En este artículo, abordaremos las principales modificaciones y mejoras en el IRPF a aplicar en 2023, que pueden afectar tanto a trabajadores por cuenta ajena, autónomos y empresarios. A continuación, te presentamos un resumen de los cambios más destacados:
Principales novedades del IRPF en 2023
Aumento en la reducción por obtención de rendimientos del trabajo:
La cuantía de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo ha aumentado, favoreciendo a los contribuyentes. También se han incrementado los límites a partir de los cuales se aplican estas reducciones.
Cambios en la obligación de presentar el IRPF con dos pagadores:
Si cuentas con dos pagadores, no estarás obligado a presentar el IRPF si la suma de tus rendimientos no supera los 15.000 euros, un aumento respecto al límite anterior de 14.000 euros.
Mejoras para autónomos económicamente dependientes:
La reducción aplicable a los autónomos económicamente dependientes ha experimentado un incremento, beneficiando a este colectivo de trabajadores.
Deducción de gastos en estimación directa simplificada:
El porcentaje de deducción de los gastos de las provisiones deducibles y gastos de difícil justificación en estimación directa simplificada ha aumentado del 5 al 7%, manteniendo el límite de 2.000 euros.
Cambios en la reducción aplicable en estimación objetiva:
Para los contribuyentes en estimación objetiva, la reducción aplicable sobre el rendimiento neto obtenido en 2023 ha aumentado hasta el 10%.
Modificaciones en el límite de reducción de las aportaciones a planes de pensiones:
El límite absoluto de reducción de la base imponible de las aportaciones a planes de pensiones ha pasado de 1.500 a 8.500 euros, aunque con ciertos requisitos. Además, los nuevos planes de pensiones de empleo contarán con deducciones para empresas y trabajadores.
Aumento en los tipos de gravamen de la base imponible del ahorro:
Los tipos de gravamen de la base imponible del ahorro han experimentado un incremento. Para ingresos entre 200.000 y 300.000 euros, el tipo pasa del 26 al 27%, y a partir de 300.000 euros, aumenta al 28% (antes 26%).
Novedades en la deducción por maternidad:
Se han introducido cambios en la deducción por maternidad, ampliando los casos en los que se puede conceder esta deducción.
Reducciones en la retención sobre rendimientos de propiedad intelectual:
Se han establecido nuevas reducciones de la retención sobre rendimientos procedentes de la propiedad intelectual, aunque con límites y excepciones.
Plazos del IRPF 2023
11 de abril: se abre el plazo para la presentación por Internet de la declaración de Renta 2022.
5 de mayo: se abre el plazo para hacer la declaración por teléfono (solicitud de cita desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio).
1 de junio: se podrá acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria para hacer la declaración de Renta 2022 de forma presencial (solicitud de cita desde el 25 de mayo hasta el 29 de junio).
29 de junio: último día para pedir cita previa.
30 de junio: finaliza el plazo para la presentación de la declaración de la Renta 2022.
Recomendación Consultax
Mantenerse informado sobre las novedades fiscales es fundamental para el correcto cumplimiento de nuestras obligaciones tributarias. No dudes en ponerte en contacto con nuestra asesoría fiscal si necesitas ayuda o más información sobre estos cambios en el IRPF 2023.
Más información y contacto en Consultax
Fuentes: Wolters Kluwer
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.