
¿Qué es el IVA y por qué es tan importante?
El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. En España, existen diferentes tipos impositivos de IVA según el producto o servicio: el tipo general (21%), el tipo reducido (10%) y el superreducido (4%). Este impuesto se aplica en cada etapa del proceso de producción y venta, y es finalmente el consumidor final quien lo asume.
Un cálculo incorrecto del IVA no solo afecta a la Hacienda Pública, sino también al vendedor y al comprador, pudiendo ocasionar sanciones y pérdidas económicas.
¿Qué significa que te han repercutido menos IVA?
Cuando se dice que te han repercutido menos IVA, significa que el proveedor o vendedor ha cobrado una cantidad inferior de IVA respecto al tipo impositivo que corresponde legalmente al bien o servicio adquirido. Este error puede ser intencionado o, en la mayoría de los casos, involuntario.
Consecuencias de que te repercutan menos IVA
Las implicaciones de este error pueden variar dependiendo de si eres empresa o particular. Las principales consecuencias incluyen:
- Para el comprador: El comprador puede estar adquiriendo productos o servicios sin haber pagado el IVA correcto. Esto puede parecer ventajoso a corto plazo, pero si Hacienda detecta la irregularidad, puede exigir el pago de la diferencia junto con posibles sanciones.
- Para el vendedor: El vendedor tiene la obligación de repercutir el IVA correctamente. Si Hacienda descubre el error, el vendedor tendrá que abonar la diferencia, con el riesgo añadido de incurrir en multas o sanciones por incumplimiento de la normativa tributaria.
¿Qué hacer si descubres que te han repercutido menos IVA?
A. Contacta con el proveedor o vendedor
El primer paso ante un error en la repercusión del IVA es ponerte en contacto con el vendedor o proveedor. La mayoría de los errores en la facturación del IVA suelen ser administrativos o involuntarios. Solicita que te emitan una factura rectificativa en la que se aplique el tipo correcto de IVA.
B. Solicita una factura rectificativa
La factura rectificativa es el documento que subsana el error en la facturación inicial. Esta debe incluir:
- El importe correcto del IVA según el tipo impositivo correspondiente.
- La referencia a la factura original que contiene el error.
Este proceso permite corregir el error fiscal y evitar posibles sanciones o multas en el futuro.
C. Declarar el IVA en tu declaración de impuestos
Si eres autónomo o una empresa, este error puede afectar a tu declaración del IVA. Asegúrate de incluir la factura rectificativa en el próximo periodo impositivo. En caso de haber deducido el IVA incorrecto, deberás rectificar tus libros de contabilidad y realizar una autoliquidación complementaria.
Consecuencias fiscales de no corregir el error
Si decides ignorar el error o no tomas las medidas necesarias para corregirlo, te expones a varias consecuencias fiscales:
- Sanciones: Hacienda puede imponer sanciones por la incorrecta repercusión del IVA. Estas sanciones pueden variar según la gravedad del error, pero suelen oscilar entre el 50% y el 150% del importe del impuesto que se dejó de ingresar.
- Reclamación del importe: Si eres el vendedor, Hacienda te exigirá el pago de la cantidad de IVA que no has repercutido correctamente, junto con los correspondientes intereses de demora.
¿Qué dice la legislación española sobre los errores en el IVA?
La Ley del IVA establece claramente que todos los empresarios y profesionales deben repercutir el IVA de forma correcta. El artículo 88 de la Ley 37/1992 de IVA es muy específico sobre la obligación de repercutir el impuesto en la forma adecuada. Si un proveedor o vendedor no cumple con esta obligación, puede enfrentarse a sanciones fiscales considerables.
Por otra parte, el artículo 89 regula el proceso para emitir facturas rectificativas, lo que ofrece una vía para corregir cualquier error sin incurrir en problemas mayores.
Recomendaciones para evitar errores en la repercusión del IVA
A. Formación fiscal
Es esencial que todas las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, se mantengan actualizadas en cuanto a las normativas fiscales. La formación continua en temas tributarios ayuda a evitar errores comunes y costosos en la facturación del IVA.
B. Automatización de la facturación
El uso de herramientas digitales de facturación puede reducir significativamente los errores humanos. Sistemas que calculan el IVA de forma automática y generan facturas electrónicas facilitan el cumplimiento de las normativas fiscales.
C. Asesoría fiscal
Contar con un asesor fiscal o un gestor especializado garantiza que las obligaciones fiscales se cumplan correctamente. Un profesional puede identificar posibles errores antes de que se conviertan en un problema mayor.
Conclusión
La correcta repercusión del IVA es una responsabilidad tanto para empresas como para consumidores. Los errores en su aplicación pueden tener consecuencias fiscales significativas. Si te han repercutido menos IVA, lo más recomendable es actuar rápidamente para corregir el error a través de una factura rectificativa y, en el caso de empresas, asegurarse de reflejar este cambio en la contabilidad y en las próximas declaraciones de impuestos. Cumplir con la normativa evitará sanciones y te garantizará una relación transparente con la Administración Tributaria.
Comparte esta entrada:
Publicaciones relacionadas:



