Para no tener problemas, asegúrate de que puedes justificar que todas las facturas de más de 1.000 euros las ha cobrado a través del banco (por transferencia, ingreso en cuenta, TPV…) y no en efectivo.
Plan de Control Tributario
Pagos en efectivo
El Plan de Control Tributario establece que Hacienda priorizará las comprobaciones en aquellos sectores con alto riesgo de existencia de economía sumergida, y que pondrá especial hincapié en verificar si se han realizado pagos en efectivo por encima de los límites legales.
¡Atención! Esto afecta principalmente a pequeños negocios cuyos clientes son en su mayoría particulares y que, por tanto, son más propensos a recibir pagos en efectivo (obras y reformas en domicilios particulares, actividades inmobiliarias, hostelería, comercios…).
Límites
Recuerde que dichos límites son los siguientes:
- 1.000 euros en operaciones en las que una de las partes sea empresario o profesional.
- 10.000 euros si el vendedor es un empresario y el pagador un particular no residente en España.
Comprobaciones
Requerimiento
Si tu empresa es objeto de una de estas comprobaciones, Hacienda te remitirá un requerimiento en el que le solicitará la siguiente información:
- Libros registro de facturas emitidas y copia de las facturas y presupuestos emitidos por importe superior a 1.000 euros.
- Justificantes de cómo ha cobrado todas las facturas de importe superior a 1.000 euros.
- Identificación del TPV de su negocio y de la cuenta corriente donde recibe los cobros.
¿Qué busca Hacienda?
Con esta información, y entre otras cosas, Hacienda verificará:
- Que todas las operaciones de más de 1.000 euros han sido cobradas a través del banco (por transferencia, ingreso en cuenta, TPV…).
- Que los presupuestos emitidos por más de 1.000 euros coinciden con las facturas emitidas. Y, si alguno de ellos ha sido “fraccionado” en varias facturas de menor cuantía, que todos los cobros se pueden justificar.
¡Atención! Si no puedes justificar algún cobro, Hacienda considerará que lo has cobrado en efectivo, pudiéndole sancionar con hasta un 25% de su cuantía.
Recomendaciones
Reclama los impagos
Dado que a Hacienda le es muy difícil verificar los cobros en efectivo (salvo que medie una denuncia de un cliente o un trabajador, por ejemplo), lo que hace es comprobar que los cobros se producen a través de medios de pago aceptados. Y si no es así es cuando sanciona.
¡Atención! Por tanto, en caso de impago de una factura por una operación superior a 1.000 euros, reclámela al cliente lo antes posible y deje constancia de ello (vía judicial, requerimiento notarial, etc.). Así Hacienda no considerará que la cobró en B (ello, además, también le permitirá recuperar el IVA no cobrado).
Presupuesto erróneo
También puede suceder que se haya presupuestado un trabajo por menos de 1.000 euros, que se cobre un anticipo en efectivo y que después el importe total a cobrar supere dicho límite.
Apunte. Para evitar sanciones en este caso, desde el momento en que conozca la superación del límite realice el resto de cobros por transferencia, tarjeta, cheque nominativo, etc. Y si Hacienda le comprueba, alegue que usted actuó de buena fe y aporte copia del presupuesto inicial. En ese caso, acredite también que dicho presupuesto es real y que fue entregado con una fecha anterior (por ejemplo, aportando la copia del e-mail enviado al cliente).
Más información y contacto en Consultax
Fuente: Apuntes & Consejos
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.