La facilidad para confirmar el borrador y las ganas de recibir cuanto antes la devolución pueden llevar a presentar la declaración sin revisar en exceso ni consultar con nadie.
De ahí, la tentación de presentar el borrador mediante Renta Web conforme te llegue o con una revisión mínima. Otra alternativa fácil es pedir una cita para que te la hagan en Hacienda, ya sea por teléfono o de forma presencial.

Cuestiones a tener en cuenta
- El borrador no tiene por qué contener todos los datos.
- Los datos presentes en el borrador no siempre son correctos.
- Las personas que hacen las declaraciones de la renta por teléfono o presencialmente muchas veces son estudiantes o recién licenciados con un cursillo de formación, con el riesgo que conlleva a la hora de poder cometer errores u omitir datos.
- No todas las declaraciones se pueden realizar de forma gratuita por teléfono o presencialmente, como es el caso de los autónomos.
- Ni la presentación del borrador con los datos proporcionados por hacienda ni la presentación de la declaración por personal contratado por la Agencia Tributaria son garantía de no tener problemas. Esto quiere decir que si por omisiones, o errores de cálculo, recibes una sanción en el futuro, no podrás alegar que los datos son los que te proporcionaron ellos o que te lo hizo personal de Hacienda.
- Las apps que te consiguen devoluciones no existen. Son aplicaciones que dependen de personas y procesos de comprobación hechos por asesores pero que, normalmente, no pueden resolver casos complejos (compraventas de acciones, de inmuebles, usufructos, actividades económicas, etc). En esos casos este tipo de apps o servicios semi automatizados terminan remitiendo el trabajo a asesores fiscales expertos. Un ejemplo sería para realizar una declaración de la renta de un autónomo con rendimientos de actividades económicas.
¿Quién debe hacer la declaración?
Si tienes una declaración de IRPF extremadamente sencilla o estás seguro de que conoces bien la normativa del impuesto de la renta, puede que esas opciones que podríamos calificar de no profesionales te sirvan.
En cualquier otro caso confía en un profesional de la asesoría fiscal, que domine la normativa, defienda tus intereses y que esté en condiciones de responder de errores en la misma con un Seguro de Responsabilidad Civil. Te evitarás problemas.
Más información, contacto y reserva de cita en Consultax
Fuente: Creación de Empresas
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.