En el ámbito fiscal, el conocimiento y la anticipación son poder. Este 2024, la campaña de Renta inicia el 3 de abril y se extiende hasta el 1 de julio, o hasta el 26 de junio si optas por domiciliar el primer pago. Pero, ¿estás al tanto de las últimas novedades del IRPF para este año? Nuestra guía detallada te ayudará a prepararte eficazmente.

Novedades en la Declaración de IRPF para el año fiscal 2023
Empezaremos examinando los cambios más significativos para este año fiscal. La obligación de presentar la declaración ha sufrido un ajuste importante: ahora el límite se eleva a 15.000 euros anuales para aquellos con ingresos de dos fuentes distintas o sujetos a un tipo fijo de retención.
Exención de Retribuciones en Especie
En lo que respecta a las retribuciones en especie, la ley ha favorecido a los trabajadores con novedades interesantes. Ahora, la entrega gratuita de acciones de la empresa propia está exenta hasta 12.000 euros. Sin embargo, si hablamos de empresas emergentes, esta exención asciende a 50.000 euros anuales.
Régimen Especial para Empresas Emergentes
Hablando de empresas emergentes, hay incentivos fiscales que debes conocer. Por ejemplo, podrás deducirte el 50%, hasta un máximo de 100.000 euros, en la suscripción de acciones de estas empresas.
Implicaciones para el Sector Inmobiliario
Los propietarios de inmuebles también deben estar al tanto de los cambios. Para 2023, se mantiene la reducción del 60% en los alquileres, siempre que el inmueble sea la residencia habitual del inquilino.
Autónomos y Rendimientos de Actividades Económicas
Si eres autónomo, hay buenas noticias para ti. Los rendimientos de actividades económicas en estimación directa mantienen la posibilidad de transferir importes de libros registro de forma agregada. En el caso de la estimación objetiva, se incrementa la reducción general sobre el rendimiento neto del 5 al 10%.
Ganancias y Pérdidas Patrimoniales: Cambios en el Modelo de Declaración
El modelo de declaración ha sido rediseñado en lo que respecta a las ganancias y pérdidas patrimoniales, especialmente en el “Régimen especial de fusiones, escisiones, canje de valores y aportaciones no dinerarias”.
Planes de Pensiones: Nuevos Límites
En cuanto a las aportaciones a planes de pensiones, ahora hay un límite adicional de 4.250 euros para trabajadores autónomos, además del límite general de 1.500 euros.
Deducciones Ampliadas en Maternidad y Guarderías
La deducción por maternidad amplía su alcance, incluyendo a mujeres que perciban prestaciones de desempleo en el momento del nacimiento del menor. Además, se introduce una deducción adicional para gastos de custodia en guarderías autorizadas.
Nuevas Deducciones a Considerar
Finalmente, es crucial que conozcas las nuevas deducciones disponibles, como la deducción por dotaciones a la Reserva para inversiones en las Illes Balears, deducción por adquisición de vehículos eléctricos, y deducciones relacionadas con inversiones en puntos de recarga y sistemas de previsión social empresarial.
Para concluir, esta guía detallada sobre la declaración del IRPF ha sido cuidadosamente elaborada por Consultax. Nuestro compromiso es ofrecer información precisa y actualizada para ayudarte en el proceso de declaración. En las próximas semanas, mantente atento a nuestras publicaciones donde analizaremos en detalle cada una de las novedades mencionadas en este artículo, asegurándonos de proporcionarte el conocimiento necesario para una gestión fiscal eficiente y beneficiosa .
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.