Contexto Legal y Fiscal de la Consulta
En la consulta vinculante n.º V0441-24 de la Dirección General de Tributos, se aborda una situación compleja: el arrendamiento de una vivienda tras el fallecimiento de su propietaria y la posterior aceptación de la herencia. El punto clave de la consulta es la declaración de los ingresos por alquiler correspondientes al período entre el fallecimiento y la aceptación de la herencia.

Descripción de los Hechos
El consultante relata que su abuela falleció el 31 de julio de 2023. El 5 de diciembre de 2023, tanto él como su hermano aceptaron la herencia, correspondiente a una tercera parte cada uno, debido a que su padre, hijo de la fallecida, había fallecido en 2007. Las otras dos terceras partes de la herencia pertenecen a dos tíos del consultante.
Desde junio, la vivienda de la abuela estaba alquilada por 800 euros mensuales, ingresos que ayudaban a costear una residencia de mayores. Tras el fallecimiento, el piso siguió alquilado y el ingreso correspondiente a diciembre se realizó el 2 de diciembre de 2023 en la cuenta bancaria de la abuela, antes de la aceptación formal de la herencia.
Cuestión Planteada
La principal interrogante es si se debe declarar el alquiler de diciembre proporcionalmente al período del 5 al 31 de diciembre, o si no es necesario debido al importe o porque los ingresos como nuevos propietarios se registraron en la nueva cuenta en enero de 2024.
Análisis y Respuesta Legal
Clasificación de los Rendimientos del Alquiler
Según el artículo 27 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el arrendamiento de inmuebles se considera una actividad económica solo si se emplea al menos una persona con contrato laboral y a jornada completa para gestionar el arrendamiento. En este caso, no se menciona que el arrendamiento se haya gestionado como una actividad económica, por lo que los rendimientos se califican como rendimientos del capital inmobiliario, conforme al artículo 22.1 de la misma ley.
Individualización de Rentas
El artículo 11 de la Ley 35/2006 establece que la renta se entiende obtenida por los contribuyentes según el origen o fuente de aquella. Los rendimientos del capital se atribuyen a los contribuyentes que sean titulares de los bienes o derechos de los que provengan dichos rendimientos conforme a las normas sobre titularidad jurídica aplicables en cada caso.
Atribución de Rentas en Régimen de Atribución de Rentas
El artículo 8.3 de la Ley del Impuesto establece que no tendrán la consideración de contribuyentes las sociedades civiles no sujetas al Impuesto sobre Sociedades, herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades. Las rentas correspondientes a estas entidades se atribuyen a los socios, herederos, comuneros o partícipes según lo dispuesto en la Sección 2.ª del Título X de la Ley.
Proceso de Atribución de Rentas
En base a lo anterior, los rendimientos del capital inmobiliario procedentes del arrendamiento del piso se atribuirán de la siguiente manera:
- A la causante, los rendimientos exigibles hasta su fallecimiento.
- A los miembros de la herencia yacente, los rendimientos exigibles desde el fallecimiento hasta la aceptación y adjudicación de la herencia (5 de diciembre de 2023).
- A los adjudicatarios del inmueble, los rendimientos exigibles desde la aceptación y adjudicación de la herencia.
Recomendaciones y Conclusiones
Declaración del Alquiler de Diciembre
En este caso, el alquiler de diciembre debe declararse de la siguiente forma: proporcionalmente a los herederos desde el 5 de diciembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023, dado que desde esa fecha son los nuevos titulares del inmueble.
Implementación y Cumplimiento
Es fundamental que los herederos registren adecuadamente los ingresos y los declaren conforme a las normas fiscales aplicables para evitar posibles sanciones y asegurar el cumplimiento tributario. Este análisis exhaustivo y detallado sobre la obligación de declarar el alquiler de una vivienda tras la aceptación de una herencia proporciona un marco claro para cumplir con las normativas fiscales vigentes.
Este artículo ofrece una guía detallada y comprensible sobre cómo proceder con la declaración de alquileres tras la aceptación de una herencia, garantizando que los herederos actúen conforme a la ley y eviten problemas futuros con las autoridades fiscales.
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.